Izquierda Unida hunde sus raíces en una concepción de la política en la que la ética, la relación coherente entre lo que se dice y se hace y el comportamiento de total transparencia en la gestión de lo público entre otras referencias de cómo servir al pueblo con la dignidad que éste se merece, son los principios que nos han inspirado siempre a la hora de estar en política. Así lo han hecho y lo siguen haciendo nuestra militancia y los miles de cargos públicos que nos han representado y nos representan en todas las instituciones. Y por ello siempre han recibido un cabal reconocimiento de los ciudadanos y ciudadanas.
Nada ni nadie va a romper, manchar ni truncar esa trayectoria. Se lo debemos a nuestra militancia, a nuestros votantes y al conjunto de la ciudadanía.
La corrupción es ya, no sólo un dato político, sino la segunda preocupación de los ciudadanos y ciudadanas después del paro (CIS octubre 2014). Y la lucha por su erradicación un pilar fundamental de la construcción del nuevo proyecto de país que ansiamos.
Es por eso que IU repudia los hechos que se han dado a conocer por los medios de comunicación en los últimos días, en relación a Caja Madrid/Bankia y en los cuales se han visto relacionados directamente ex militantes de IU que en su momento nos representaron en los máximos órganos de esa entidad financiera.
Esas personas hace tiempo que no son de IU. Y reiteramos una vez más, que tampoco hemos dudado en ser nosotros parte de la querella contra la estafa de Caja Madrid/Bankia y contra sus directos responsables (incluidos esos exmilitantes) y hemos reiterado que se constituyeran sendas comisiones de investigación en la Asamblea de Madrid y en el Parlamento, para llegar al fondo de la cuestión: las corrupciones sí, y la muy principal de ellas que no es otra que la tremenda estafa a lo público que ha supuesto la gestión de Caja Madrid y Bankia así como tantas otras Cajas de Ahorro.
Debemos rendir cuentas a la militancia, a nuestros votantes y a la ciudadanía en general. Y les decimos: no vamos a cejar hasta que los últimos responsables respondan ante los tribunales y devuelvan el dinero robado. Del mismo modo, la Presidencia de IU hace un reconocimiento a los compañeros y compañeras y a las personas que, sin ser de IU, nos han representado dignamente en las asambleas y consejos de administración de las Cajas de Ahorro.
El más reciente escándalo de las “tarjetas black” ha llevado a IU Madrid a constituir una Comisión de Investigación para dilucidar, ya no sólo las responsabilidades administrativas y penales, sino también las políticas que en ningún caso pensamos eludir.
Es por todo ello que la Presidencia Federal de Izquierda Unida acuerda:
1. Dar su total apoyo a las decisiones que la dirección de IU Madrid ha tomado en el último tiempo e instar a la misma a que, en el marco de sus competencias, actué en coherencia con la política de IU y con contundencia y rapidez, dirima las responsabilidades políticas a que hubiere lugar .
2. Ratificar los acuerdos de la Comisión Ejecutiva federal del lunes 6 de octubre y, en consecuencia, constituir en el seno de la dirección Federal, una Comisión de Transparencia que en adelante vele por la misma en el ámbito federal.
3. Se encarga a dicha Comisión la tarea de colaborar y participar con la Federación de Madrid para poner en marcha los compromisos adquiridos por dicha federación con la Ejecutiva Federal el 6 de octubre.
4. Las tareas de la Comisión de Transparencia son las que siguen :
a. Trabajar conjuntamente con la IU Madrid y con su Comisión de Investigación, con el fin de llegar hasta el fondo de las responsabilidades políticas a que hubiere lugar.
IU Federal en el marco de sus competencias y junto a IU Madrid, velará porque en ningún caso se frustre la investigación de la Comisión de Investigación de IU Madrid y mandata a la Comisión Ejecutiva Federal para hacer efectivo este acuerdo
b. Analizar la realidad de todas las Cajas de Ahorro donde IU haya tenido presencia por si se hubieran dado situaciones similares a las conocidas.
c. Concluir lo antes posible un “relato” de los hechos sobre lo acontecido y las responsabilidades de todo orden que se deriven en Caja Madrid y Bankia y dar cuenta del mismo a los órganos de dirección de IU Federal
d. Demandar del conjunto de Federaciones la total y urgente colaboración y la necesaria lealtad en el trabajo colectivo para, que en el más breve plazo posible remitan a la Comisión de Transparencia, toda la información y/o documentación que avale que no se dan casos similares en otras entidades financieras de las que haya participado directa o indirectamente militantes o personas propuestas por las federaciones de IU, así como la información sobre proyectos, fundaciones, relación con dichas entidades, créditos, etc.
5- Nombrar para constituir dicha Comisión de Transparencia de IU Federal a los compañer@s: Lola Sánchez, Ramón Luque, Manuel Fuentes y Antonio Cortés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario