Los asistentes a la Asamblea abierta de IU, celebrada ayer domingo, debatieron sobre la situación de la política municipal y las relaciones institucionales con el PSOE. Tras la última polémica, escuchada la Asamblea y las personas que han opinado en las redes sociales, se decidió volver a intentar retomar las relaciones políticas normales entre las dos fuerzas de la izquierda en el Ayuntamiento para proponer y realizar una política de izquierda que solucione los problemas de la gente, que tanto están sufriendo las consecuencias de esta crisis y las medidas injustas del PP. La situación es difícil, pero en este momento álgido de la lucha de clases, donde la clase trabajadora tiene las de perder, no podemos permitirnos centrarnos en problemas de partidos, sino que hay que mirar a la calle. Así, IU volverá a tender la mano al PSOE para tratar de encauzar la política municipal por la izquierda y por el camino del entendimiento y el diálogo.
Por otro lado, se decidió comenzar con la elaboración del programa electoral. Será un programa abierto a la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran hacer sus aportaciones, para lo cual, en otoño se iniciarán los contactos con las diferentes asociaciones y colectivos locales, así como una convención programática abierta a la ciudadanía, y este año, además, se utilizarán las redes sociales para recoger propuestas. Asimismo, se iniciará un proceso de primarias abiertas a simpatizantes para la elección del candidato/a y de la lista que vaya a defender este programa electoral.
Por último, se debatió la política municipal de empleo. Tras analizar unos datos dramáticos (973 personas en situación de desempleo en junio, tan solo 50 menos que el mes anterior, en un momento donde el paro disminuye por la contratación temporal), se vio la necesidad de crear empleo por parte del Ayuntamiento, empleo público que suponga algo más que ofrecer "pan para hoy", un empleo que revierta en generación de riqueza para el municipio y para los propios afectados por esta situación. Para ello es necesario aumentar los fondos municipales para empleo. Recodamos que la propuesta de IU de incrementar la partida hasta los 460.000€ ha sido guardada en el cajón, por lo que hay que presentar nuevas propuestas y alternativas. La propuesta que se llevará al Ayuntamiento, según se acordó ayer, será la elaboración de un plan de empleo con el superávit del año anterior (126.909,31€), reconocido por el equipo de gobierno, destinado a la realización de un plan de empleo-formación en materia de energías renovables para la instalación de placas solares en los edificios municipales, que suponen un ahorro energético del 14%.
IU tiene como objetivo trabajar con todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran participar y aportar su fuerza a la conformación de un bloque político, social y cultural de la izquierda para la creación de una alternativa real desde la izquierda, por lo que lanzamos un llamamiento para seguir trabajando por esta vía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario