El Coordinador regional de IU espera que Barreda se aplique e impulse políticas económicas y fiscales que permitan que los castellanomanchegos vean el futuro con optimismo
(Albacete, 6 de abril de 2010). Desde IU en Castilla-La Mancha, y en su nombre Daniel Martínez Coordinador regional, han realizado una valoración inicial tras conocer los datos del paro registrado en el mes de marzo y que sitúan a esta región como la tercera donde más aumenta relativamente el porcentaje de personas paradas llegando a un 2,23% teniendo sólo a Aragón (2,60%) y La Rioja (3,23%) por encima.
Unas cifras que hace que se supere por primera vez los 200.000 desempleados en Castilla-La Mancha, concretamente 204.382 (105.886 mujeres y 98.496 hombres), “dato histórico que parece no se va a detener viendo por donde camina la economía regional afectada de lleno por la crisis económica y viendo como seguimos anclados en la autocomplacencia y en aplicar medidas que no resuelven el problema”, dijo el Coordinador regional de IU.
“De los casi 36.000 nuevos parados en toda España un 12,5%(4.465) corresponde a trabajadores castellanomanchegos, cifra que, por un lado, viene a desmontar los teóricos buenos resultados que desde el gobierno de Barreda nos siguen ofreciendo, y por otro demuestran la incapacidad de este Gobierno para luchar contra el paro”, comentó Martínez, que apeló a la responsabilidad política del presidente regional “para no incidir en políticas económicas y fiscales que han provocado que no se puedan utilizar herramientas alternativas a las que se siguen practicando en el actual modelo productivo regional, dependiente en exceso del sector del ladrillo y la especulación urbanística”.
“Sectores de la población como los inmigrantes, las empleadas de hogar, los obreros del campo, y en general los trabajadores precarios y con contratos temporales que son la inmensa mayoría en nuestro mercado laboral se unen a la grave situación de la agricultura, el sector servicios, los autónomos y las pymes”, apuntó Daniel Martínez.
El Coordinador regional de IU señaló por último que “aceptar la subida del IVA o la ampliación de la edad de jubilación, aumentar la externalización y privatización de los servicios ciudadanos básicos y reducir drásticamente la oferta de empleo público son las ofertas de Barreda para sacarnos de la crisis y sólo provocan más paro, desazón y desánimo entre los trabajadores y emprendedores de Castilla-La Mancha” .
(Albacete, 6 de abril de 2010). Desde IU en Castilla-La Mancha, y en su nombre Daniel Martínez Coordinador regional, han realizado una valoración inicial tras conocer los datos del paro registrado en el mes de marzo y que sitúan a esta región como la tercera donde más aumenta relativamente el porcentaje de personas paradas llegando a un 2,23% teniendo sólo a Aragón (2,60%) y La Rioja (3,23%) por encima.
Unas cifras que hace que se supere por primera vez los 200.000 desempleados en Castilla-La Mancha, concretamente 204.382 (105.886 mujeres y 98.496 hombres), “dato histórico que parece no se va a detener viendo por donde camina la economía regional afectada de lleno por la crisis económica y viendo como seguimos anclados en la autocomplacencia y en aplicar medidas que no resuelven el problema”, dijo el Coordinador regional de IU.
“De los casi 36.000 nuevos parados en toda España un 12,5%(4.465) corresponde a trabajadores castellanomanchegos, cifra que, por un lado, viene a desmontar los teóricos buenos resultados que desde el gobierno de Barreda nos siguen ofreciendo, y por otro demuestran la incapacidad de este Gobierno para luchar contra el paro”, comentó Martínez, que apeló a la responsabilidad política del presidente regional “para no incidir en políticas económicas y fiscales que han provocado que no se puedan utilizar herramientas alternativas a las que se siguen practicando en el actual modelo productivo regional, dependiente en exceso del sector del ladrillo y la especulación urbanística”.
“Sectores de la población como los inmigrantes, las empleadas de hogar, los obreros del campo, y en general los trabajadores precarios y con contratos temporales que son la inmensa mayoría en nuestro mercado laboral se unen a la grave situación de la agricultura, el sector servicios, los autónomos y las pymes”, apuntó Daniel Martínez.
El Coordinador regional de IU señaló por último que “aceptar la subida del IVA o la ampliación de la edad de jubilación, aumentar la externalización y privatización de los servicios ciudadanos básicos y reducir drásticamente la oferta de empleo público son las ofertas de Barreda para sacarnos de la crisis y sólo provocan más paro, desazón y desánimo entre los trabajadores y emprendedores de Castilla-La Mancha” .
No hay comentarios:
Publicar un comentario