Las próximas elecciones generales no serán unas elecciones más. Dada la trascendencia política que tendrán, concurrimos con un amplio acuerdo. Las fuerzas políticas que hemos participado en este acuerdo acudiremos a las elecciones generales del próximo 26 de junio de 2016 con los mismos programas electorales con los que nos presentamos a las elecciones del 20D. No obstante, hemos elaborado un documento programático común destinado a comunicar a la sociedad española los principales espacios de intersección de los distintos programas electorales y, sobre todo, las principales líneas de actuación del Gobierno de progreso y cambio que aspiramos a liderar tras el 26J. Se trata de una ruta en cincuenta pasos con los que responderemos a los grandes problemas de nuestra sociedad a corto y medio plazo.
El texto está organizado en torno a cinco ejes temáticos: económico, social, político-institucional, medioambiental e internacional. Hoy nada es más urgente que poner en pie un Gobierno capaz de construir un nuevo futuro para nuestro país. Un nuevo futuro para los millones de trabajadores precarios y para los cientos de miles de jóvenes que han tenido que marcharse por falta de futuro. Nada es más urgente que ayudar a las familias que han perdido su casa, a los que han tenido que cerrar su negocio, a quienes lo han perdido todo durante esta crisis. Nada es más urgente que proteger a quienes echan horas que nadie les paga por salarios de miseria, a quienes quieren formar su propia familia y no tienen ni para empezar, a los enfermos que a duras penas llegan a pagarse sus medicamentos y a los jubilados que han tenido que volver a sostener a sus familias, esta vez con su exigua pensión. Nada es más urgente que recuperar la inversión sustraída a la sanidad pública y a la educación pública; a los servicios sociales y a las personas dependientes; a la I+D+i, a las infraestructuras, a la cultura y al deporte. Nada más urgente que poner fin al robo sistemático de dinero público que unas élites políticas corruptas han llevado a cabo durante décadas con total impunidad. Hoy nada es más urgente que poner en pie un Gobierno que trabaje para defender unas condiciones de vida y trabajo dignas para las grandes mayorías de nuestro país y garantice que los corruptos se sentarán en los banquillos de los juzgados y no en los consejos de administración de las grandes empresas estratégicas del país. Estos son nuestros objetivos y estas nuestras propuestas.
Para consultar las medidas concretas del programa común, pueden visitar la página web de izquierda unida federal: www.izquierda-unida.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario