El diputado de UP-IU diferencia entre acordar un Ejecutivo y una investidura y apremia a iniciar las conversaciones sobre el programa con PSOE y Podemos antes incluso de que Rajoy opte a ser presidente.
El diputado de UP-IU, Alberto Garzón, no quiere que se precipiten los acontecimientos. A diferencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que ha hablado de ministerios y de vicepresidencia para su partido en el órdago que ha lanzado a Pedro Sánchez en forma de oferta de Gobierno, Garzón ha evitado hablar en primer lugar de si su formación formará parte del un ejecutivo de izquierdas y, en segundo término, de cualquier ministerio para él.
Aunque Iglesias ha presentado ante Sánchez la idea de un Gobierno tripartito con PSOE, Podemos e IU, en el que “sería razonable que IU tuviera una cartera ministerial”, Garzón ha recordado que en su formación, la última palabra la tiene las bases y que cualquier decisión --entrar en un Gobierno de coalición o votar una investidura—se someterá a referéndum.
Prisas para comenzar el diálogo
Aunque ha descartado poner líneas rojas, el dirigente de IU pone en el foco solucionar “la emergencia social” y ha puesto el énfasis en un “programa de empleo público” para “revertir la precariedad y el deterioro de las condiciones laborales”. Precisamente, la propuesta ‘estrella’ de IU para las elecciones era el Plan de Empleo Garantizado.
Garzón se ha mostrado satisfecho de que el “programa, programa, programa” de Julio Anguita, exlíder de IU, se haya extendido al resto de formaciones. Precisamente, Pedro Sánchez recurría a la famosa coletilla durante su comparecencia ante los medios después de visitar al rey.
"Confianza en todos los actores"
Respecto a la postura de Pedro Sánchez, que insiste en “tender la mano tanto a derecha como izquierda”, en referencia a Podemos y Ciudadanos, Garzón ha descartado cualquier acuerdo con la formación del Albert Rivera. “Puede haber entendimiento en cuanto a regeneración democrática, pero en materia económica somos agua y aceite”, ha dicho antes de acusar a la formación naranja de defender medidas, en algunos aspectos, “más regresivas que el PP”.
Con las cartas de Podemos sobre la mesa y sin el escollo del referéndum en Catalunya, del que IU es partidario, todo depende del PSOE, que ha avanzado que respetará los tiempos y esperará a que Rajoy intente formar Gobierno. Entre tanto, Garzón quiere que se vaya discutiendo qué medidas y, sobre todo, “las fechas y plazos para que sean aprobadas”. Un mecanismo de defensa que pretende imponer después de que Susana Díaz diera por terminado el Gobierno junto a IU en Andalucía.
Aunque ha descartado poner líneas rojas, el dirigente de IU pone en el foco solucionar “la emergencia social” y ha puesto el énfasis en un “programa de empleo público” para “revertir la precariedad y el deterioro de las condiciones laborales”. Precisamente, la propuesta ‘estrella’ de IU para las elecciones era el Plan de Empleo Garantizado.
Garzón se ha mostrado satisfecho de que el “programa, programa, programa” de Julio Anguita, exlíder de IU, se haya extendido al resto de formaciones. Precisamente, Pedro Sánchez recurría a la famosa coletilla durante su comparecencia ante los medios después de visitar al rey.
"Confianza en todos los actores"
Respecto a la postura de Pedro Sánchez, que insiste en “tender la mano tanto a derecha como izquierda”, en referencia a Podemos y Ciudadanos, Garzón ha descartado cualquier acuerdo con la formación del Albert Rivera. “Puede haber entendimiento en cuanto a regeneración democrática, pero en materia económica somos agua y aceite”, ha dicho antes de acusar a la formación naranja de defender medidas, en algunos aspectos, “más regresivas que el PP”.
Con las cartas de Podemos sobre la mesa y sin el escollo del referéndum en Catalunya, del que IU es partidario, todo depende del PSOE, que ha avanzado que respetará los tiempos y esperará a que Rajoy intente formar Gobierno. Entre tanto, Garzón quiere que se vaya discutiendo qué medidas y, sobre todo, “las fechas y plazos para que sean aprobadas”. Un mecanismo de defensa que pretende imponer después de que Susana Díaz diera por terminado el Gobierno junto a IU en Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario