miércoles, 9 de diciembre de 2015

Salarios dignos, protección contra el paro y renta garantizada

Las  ayudas  públicas  a  los  salarios  bajos  son  perjudiciales  para  los  trabajadores. La  propuesta  de  Ciudadanos  y  Podemos  de  complementar  los  salarios  más  bajos, aunque  se  explican  de  forma  diferente  son,  en  el  fondo,  la  misma. En el  fondo,  la  medida  que  proponen  Ciudadanos  y  Podemos  es  una  transferencia encubierta  de  dinero  a  todos  los  empresarios,  oculta  bajo  una  supuesta  ayuda  al trabajador.  Las  empresas,  grandes  y  pequeñas,  se  ahorraran  salarios.  De  esto  ya hay  experiencia.  Las  desgravaciones  fiscales  a  la  compra  de  viviendas  y  las  ayudas a  los  alquileres  para  jóvenes  representaron  en  la  realidad  un  aumento  en  el  precio de  venta  de  los  pisos  y  en  el  alquiler.  En  ambos  casos,  los  propietarios  podían  pedir más porque los  compradores  o  los  inquilinos  podían  pagar  más.
UP-IU  no defiende  ayudas  públicas  para  quienes  tienen  salarios  bajos,  sino  salarios  dignos para  todos. ¿Por  qué?
 •  Porque  aunque  te  ayuden  con  200  o  300  euros,  si  te  quedas  en  el  paro,  el seguro  de  desempleo  será  el  que  te  corresponda  por  el  bajo  salario,  no contará  la  ayuda.
 •  Porque cuando te jubiles,  a  la  hora  de  calcular  tu  pensión,  lo  que  cuente  será el  bajo  salario  que  tenías.
 •  Porque el  empresario  nunca  te  subirá  el  sueldo,  porque  ya  te  dan  dinero  en la  Seguridad  Social.
 •  Porque  a  la  hora  de  contratarte,  el  empresario  cuenta  ya  con  que  te  van  a dar  200  o  300  euros  por  otro  lado,  con  lo  que  te  ofrecerá  un  salario  de pobreza.
 •  Porque  si  trabajas,  es  un  derecho  tener  un  salario  digno  y  adecuado  para que  llegues  a  fin  de  mes.
UP-IU  propone:
a)  Medidas  de  elevación  de  salarios  para  quienes  tienen  salarios  bajos
b)  Mejoras  de  protección  contra  el  paro,  que  sólo  protege  ya  al  54%  de  los  parados.
c)  Medidas  de  rentas  y  recursos  básicos  garantizados  (vivienda,  becas,  electricidad, etc. para quienes no tienen ingresos)
 Elevación  de  salarios
 •  Subiendo  el  salario  mínimo  al  menos  a  1.100  euros  en  los  próximos  4  años.  Un trabajo  digno  y  un  salario  digno,  nada  de  subsidios  ni  subvenciones.
 •  Compensando  transitoriamente  a  las  PYMEs  por  la  subida  de  ese  salario  en  la misma  medida  que  disminuya,  como  consecuencia,  su  cifra  de  beneficios.  El aumento  de  la  demanda  que  generará  esta  subida  de  salarios  reducirá  con  relativa rapidez  el  impacto  sobre  los  beneficios.
 •  La  permanencia  de  los  bajos  salarios  queda  incentivada.  Los  daños  sobre  la recaudación  de  la  Seguridad  Social  y  su  déficit  facilitarán  la  crisis  del  sistema  de pensiones  y  su  descrédito.
 •  Se  dificulta  la  negociación  colectiva  y  la  lucha  por  mejores  condiciones  salariales. La  ayuda  pública  las  compensa  y  no  es  necesario  exponerse  a  sanciones ni presiones.
Renta  y recursos  básicos
 •  UP-IU  no  mezcla  esto  con  los  salarios.  Los  salarios,  cuando  se  trabaja,  deben  ser dignos  y  suficientes.
 •  Cuando  no  es  así  y  se  está  en  situación  de  emergencia  social  (dos  millones  de personas  no  tienen  ningún  ingreso)  hay  que  garantizar  una  vida  digna.
 •  La  vida  digna  no  se  garantiza  solamente  con  una  renta:  la  vivienda,  las  becas comedor,  no  caer  en  la  pobreza  energética,  la  matrícula  en  la  universidad,  a  salud sin  copagos,  etc.  son  derechos  para  una  vida  digna.
•  Con  este  enfoque,  la  renta  básica  que  proponemos  parte  de  una  base  que  estimamos  sobre  los  530  euros  al  inicio  (completando  hasta esa  cantidad  los  ingresos  inferiores)  y  que  iría  evolucionando  en  función  del aumento  del  salario  mínimo  y  sería  modulada  al  alza  según  el  número  de miembros  de la  unidad  de  convivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario