HAY ESPERANZA DE CAMBIO, PERO NADA QUE CELEBRAR. VAMOS A DEVOLVER EL GOBIERNO AL PUEBLO Y LIBERAR EL PARLAMENTO REGIONAL DEL YUGO DEL BIPARTIDISMO QUE MANTIENE SECUESTRADA LA SOBERANIA POPULAR.
ABAJO EL RÉGIMEN!!!!
Hay esperanza de cambio, pero nada que celebrar.
Llegamos a la celebración del Día de la Región, 31 de mayo, inmersos en unas circunstancias sociales y políticas que anuncian cambios y transformaciones profundas a corto y medio plazo. Es, al menos, el sexto año sufriendo una crisis, que se ha convertido en una auténtica estafa y excusa para el expolio de la clase trabajadora.
La celebración oficial se marcha a Talavera de la Reina, junto a su comarca, localidad tan denostada y castigada en unos casos, como querida y apreciada cuando se acercan envites electorales. Quizás sea una circunstancia extrapolable a toda la región.
Una comarca castigada por el paro, la precariedad, los recortes, la exclusión social y el menosprecio histórico a sus recursos naturales. Esta radiografía la podemos hacer extensiva, es la realidad actual con sus matices, al resto de la región. Hoy, Castilla-La Mancha no deja de ser noticia como ejemplo de involución democrática, represión silenciosa y manipulación de los medios públicos, pobreza, recortes, liquidación delEstado de Bienestar, paro y precariedad laboral, desprecio a los recursos naturales, destrucción del debilitado tejido económico, incluido el medio rural, desmantelamiento y privatización de los servicios públicos más básicos y esenciales, que provoca una continua pérdida de cohesión social, empobrecimiento y una creciente desigualdad, y es ejemplo de emigración forzosa de los más jóvenes que no encuentran trabajo ni tienen futuro aquí.
Y todo ello persiguiendo, supuestamente, tres objetivos fundamentales: controlar el déficit, reducir la deuda y crear empleo. Sin embargo, tras cargar todos los sacrificiossobre lo público, la clase trabajadora, pensionistas y parados, el déficit no se controla, la deuda es impagable, ya que supera los 11.000 millones de euros, y la creación de empleo ni ha llegado ni se espera, al contrario, parece que el paro estructural del 30%, cercano al 60% en los jóvenes, es una plaga bíblica que tenemos que soportar con resignación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario