lunes, 2 de mayo de 2011

Izquierda Unida presenta un Plan Económico y Social de Urgencia para combatir el paro



Cayo Lara reclama a Zapatero que abra una ronda de contactos con los partidos ante la “emergencia económica que reflejan los casi 5 millones de parados” y tacha de “operación de marketing” el plan contra la economía sumergida aprobado por el Consejo de Ministros.




En la rueda de prensa ofrecida junto al secretario federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, Lara adelantó que solicitará por escrito esta reunión a Rodríguez Zapatero ante “la situación de emergencia económica y social que vive nuestro país y que queda reflejada en el dramatismo que suponen los casi 5 millones de parados que señala la EPA”.

El máximo responsable de IU enumeró las principales cifras de desempleo conocidas hoy con un número total de parados de 4.910.200 –el 21,29 por ciento de la población activa- y con 1.386.000 de hogares con todos sus miembros en paro. Destacó también que el número de contratos indefinidos ha descendido en 139.100, lo que “pone de manifiesto el fracaso absoluto de la reforma laboral que impuso el Gobierno”.

Junto a estos datos negativos explicó también que la subida del IPC hasta un 3,8% en abril conocida hoy trae como consecuencia “la pérdida de poder adquisitivo para las personas afectadas por la congelación de salarios y de pensiones aplicada por el Gobierno. Todos somos un poco más pobres”.

A su juicio, “queda demostrado una vez más que han fracasado de manera estrepitosa las políticas del Gobierno tendentes a resolver o a paliar los efectos de la crisis. Es urgente y necesario que haya un giro de 180 grados radical en la política del Gobierno”.




El responsable económico de IU detalló los 10 puntos del Plan Económico y Social de Urgencia propuesto por esta formación para abrir la ronda de contactos propuesta hoy a Rodríguez Zapatero.

Este Plan aboga por acordar un paquete de medidas para impulsar la economía y crear empleo, con un objetivo cuantitativo “con el mismo rigor que el adoptado para la reducción del déficit”. También propone no autorizar ningún ERE presentado por empresas con beneficios tanto si la responsabilidad de autorizarlo recae sobre la Administración Central como sobre las administraciones autonómicas.

IU apuesta también por los servicios públicos, la vivienda pública de “alquiler moderado”, así como por que se acuerden medidas urgentes para impedir el desahucio de las personas que no puedan pagar sus hipotecas a causa del paro.

10 medidas para un plan Económico y Social Urgente para crear empleo

No hay comentarios:

Publicar un comentario