La Plataforma ciudadana contra la privatización del Servicio de Aguas y Alcantarillado de Argamasilla de Alba, compuesta por varias organizaciones sociales, sindicales y políticas de la localidad, ha presentado en el Registro General del Ayuntamiento 2.000 firmas recogidas entre los vecinos de Argamasilla para solicitar al Equipo de Gobierno que abandone su intención de privatizar dicho Servicio, y reclamando la celebración de una consulta popular antes de adoptar una decisión de esta importancia.
La Plataforma contra la Privatización del Servicio de Aguas y Alcantarillado de Argamasilla de Alba viene manteniendo desde hace varios una meses una campaña de información a los vecinos, y de oposición a la intención del Ayuntamiento de privatizar este servicio básico, campaña que ha provocado la paralización, al menos momentánea de este proyecto.
En opinión de la Plataforma, la privatización supondrá una considerable subida del precio del agua, que no se justificará por la mejora del Servicio. Además, se perderá empleo público y se perderá igualmente el control efectivo sobre un recurso básico como es el agua potable, siendo la empresa adjudicataria la única beneficiada en este proceso.
Para las organizaciones integrantes de esta Plataforma es posible una gestión pública del agua con calidad, en la que primen los criterios sociales, ambientales y de ahorro, frente a los de la empresa privada, donde solo primará el beneficio.
Junto a las firmas presentadas, la Plataforma ha solicitado una nueva entrevista con el alcalde de Argamasilla, José Díaz-Pintado, para conocer sus intenciones respecto a este asunto e intercambiar puntos de vista.
Argamasilla de Alba, 12 de febrero de 2010.
La Plataforma contra la Privatización del Servicio de Aguas y Alcantarillado de Argamasilla de Alba viene manteniendo desde hace varios una meses una campaña de información a los vecinos, y de oposición a la intención del Ayuntamiento de privatizar este servicio básico, campaña que ha provocado la paralización, al menos momentánea de este proyecto.
En opinión de la Plataforma, la privatización supondrá una considerable subida del precio del agua, que no se justificará por la mejora del Servicio. Además, se perderá empleo público y se perderá igualmente el control efectivo sobre un recurso básico como es el agua potable, siendo la empresa adjudicataria la única beneficiada en este proceso.
Para las organizaciones integrantes de esta Plataforma es posible una gestión pública del agua con calidad, en la que primen los criterios sociales, ambientales y de ahorro, frente a los de la empresa privada, donde solo primará el beneficio.
Junto a las firmas presentadas, la Plataforma ha solicitado una nueva entrevista con el alcalde de Argamasilla, José Díaz-Pintado, para conocer sus intenciones respecto a este asunto e intercambiar puntos de vista.
Argamasilla de Alba, 12 de febrero de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario