lunes, 18 de enero de 2010

IU REIVINDICA QUE SE ELIMINE EL DESPIDO “EXPRESS”

El Coordinador provincial de IU ha informado de la iniciativa parlamentaria que ha presentado su formación política en el Congreso y que es una demanda de las organizaciones sindicales

Desde IU de CLM se ha querido destacar la iniciativa que nuestro grupo parlamentario federal ha presentado en el Congreso para que en aquellos casos que el despido es declarado improcedente por un juez, el trabajador pueda tener la opción de ser readmitido por la empresa.
Esta fórmula se introdujo con la Ley 45/2002, que formaba parte del paquete de medidas de la reforma laboral aprobadas por el gobierno de Aznar, también es conocida como ‘despido exprés’ por los sindicatos, es la primera vía para extinguir la relación laboral de los trabajadores con contrato indefinido en plena crisis económica que sufrimos, tal y como demuestran las estadísticas.
Así, según informes técnicos de la UGT en España en el segundo trimestre del año 2009 unos 656.700 trabajadores fueron expulsados del mercado laboral y alrededor de un 88% fueron por la vía de este tipo de despido exprés. Otra cifra preocupante es que desde el mes de mayo son más los trabajadores que perciben prestación por desempleo debido a un cese por despido que a la finalización de contratos de carácter temporal. Por ejemplo en el mes de octubre pasado el 47% de los que pasaron a cobrar prestaciones contributivas tenían empleo indefinido, mientras que contratados temporales eran el 45%.
En la proposición no de ley que ha registrado IU en el Congreso se recuerda que la ley establece en la actualidad que cuando se ha declarado un despido improcedente en sentencia definitiva pueden ocurrir dos cosas: la readmisión del trabajador en su puesto de trabajo con las mismas condiciones laborales de las que disfrutaba con anterioridad al despido, o que el trabajador reciba una indemnización por despido improcedente fijada en 45 días por año trabajado hasta un máximo de 42 mensualidades. En ambos casos el empresario tiene cinco días para optar entre ambas desde que se notifica la sentencia.
Para IU, la capacidad de elección ante una u otra solución no pertenece al trabajador que ha sido despedido sin causa justificada, sino al empresario, desequilibrando la balanza aún más a favor de quien es la parte fuerte en la relación laboral.
El “despido exprés’ se ha convertido en la vía principal de salida del mercado para los trabajadores indefinidos. El despido en nuestro país es accesible y fácil de tramitar para los empresarios, siendo los despidos el recurso inmediato ante situaciones de dificultad económica antes que explorar otras fórmulas que minimicen los ajustes de plantilla.
Desde IU esperemos que las anunciadas propuestas de reforma laboral que va a presentar ahora el gobierno de Rodríguez Zapatero no suponga más agravios y perjuicios para los trabajadores. Ya tuvimos bastante con las reformas del PP y ahora con esta crisis económica que no tiene origen laboral el gobierno debería aplicar medidas que favorezcan una salida más justa y equitativa que no empeore las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores que no deberían pagar sus consecuencias.
Para evidenciar la precariedad y temporalidad que presiden el actual mercado laboral desde IU apuntaron los últimos datos que se han conocido sobre contratación. Así en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre se han suscrito 2.824 contratos indefinidos y 34.772 temporales. Los primeros se han reducido respecto al año 2008 un 31% en España. Mientras en España los contratos indefinidos alcanzan casi el 10% de los contratos firmados, en Castilla-La Mancha fueron el 7,51%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario