La grave situación económica y social por la que atraviesa nuestro país, necesita de recurrir a la heroica para tratar de infundir ilusión y esperanza en un futuro más plagado de negros nubarrones que verdes horizontes. La recurrente recuperación de la figura de Adolfo Suarez, como persona sobre la que descargar el titánico papel de la Transición, sirve para dar base política a los Pactos de Estado, de amplia base entonces, ahora reducidos al chalaneo político entre el PSOE y el PP.
Se deja a un lado otro acuerdo importante de entonces, como fue la concertación social, el Acuerdo Económico y Social, que sentó una Paz Social que dio estabilidad a un cambio político asediado por ruidos de sable, tiros en la nuca y coches bomba. Si aquel acuerdo social, firmado a regañadientes por CC.OO., sirvió para asentar la naciente reinstauración democrática, ahora asistimos a un giro tenebroso de la Historia; un pacto político que afectará a las rentas y derechos del conjunto de la ciudadanía, pero también a derechos y libertades políticas.
Las presiones del FMI, UE, BCE, y otros organismos económicos y financieros públicos y privados, están forzando la consecución de un nuevo Pacto de la Moncloa, pero desde el oscurantismo, y la marginación de fuerzas políticas de ámbito estatal, como IZQUIERDA UNIDA, un nuevo Pacto que persigue las reformas económicas estructurales que la globalización capitalista necesita, y que choca frontalmente con ciertos derechos reconocidos en nuestra Constitución.
Así bajo la forma de Pacto de Educación, se pone en peligro el carácter obligatorio, público y laico de la misma, bajo la reforma del mercado laboral se pone en peligro los servicios públicos de empleo, la tutela judicial de los despidos, y las garantías sociales de los trabajadores, bajo la Ley Ómnibus se pone en peligro el carácter público de los servicios, su prestación y su universalidad, y como Ley de Economía Sostenible la censura y la persecución de la Libertad de Expresión y de Información.
La explicación de todo ello necesitaría de un larguísimo desarrollo, pero creo que refleja la profundidad de la Contra-reforma política que bajo justificaciones económicas se proyectan al amparo de “Pactos de Estado de gran urgencia nacional”.
Este Golpe de Estado económico, supone la usurpación a la ciudadanía de su derecho a participar en la reforma de su sistema político y leyes fundamentales, algo reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que forma parte del cuerpo jurídico del Estado Español.
Resulta curioso que las recientes encuestas del CIS, coloquen a los partidos como el tercer problema del país, incluso por delante del terrorismo de ETA, y luego otras “interesadas” reflejen la demanda ciudadana de acuerdos entre PSOE y PP para solucionar los graves problemas de nuestro país.
Ciertamente me cuesta creer que los mismos que señalan a unos como culpables de la crisis que sufrimos, sean los que a la vez les pida que se pongan de acuerdo para salir del caos que ellos mismos han creado.
La Movilización Social que demandábamos para evitar que la crisis la paguen los trabajadores y capas populares, se torna en Movilización Ciudadana para evitar que con la justificación de reformas económicas se traduzca en recortes sociales, políticos y democráticos.
Fdo. Miguel Ramírez Muñoz
Coordinador Provincial de IU en Ciudad Real
Se deja a un lado otro acuerdo importante de entonces, como fue la concertación social, el Acuerdo Económico y Social, que sentó una Paz Social que dio estabilidad a un cambio político asediado por ruidos de sable, tiros en la nuca y coches bomba. Si aquel acuerdo social, firmado a regañadientes por CC.OO., sirvió para asentar la naciente reinstauración democrática, ahora asistimos a un giro tenebroso de la Historia; un pacto político que afectará a las rentas y derechos del conjunto de la ciudadanía, pero también a derechos y libertades políticas.
Las presiones del FMI, UE, BCE, y otros organismos económicos y financieros públicos y privados, están forzando la consecución de un nuevo Pacto de la Moncloa, pero desde el oscurantismo, y la marginación de fuerzas políticas de ámbito estatal, como IZQUIERDA UNIDA, un nuevo Pacto que persigue las reformas económicas estructurales que la globalización capitalista necesita, y que choca frontalmente con ciertos derechos reconocidos en nuestra Constitución.
Así bajo la forma de Pacto de Educación, se pone en peligro el carácter obligatorio, público y laico de la misma, bajo la reforma del mercado laboral se pone en peligro los servicios públicos de empleo, la tutela judicial de los despidos, y las garantías sociales de los trabajadores, bajo la Ley Ómnibus se pone en peligro el carácter público de los servicios, su prestación y su universalidad, y como Ley de Economía Sostenible la censura y la persecución de la Libertad de Expresión y de Información.
La explicación de todo ello necesitaría de un larguísimo desarrollo, pero creo que refleja la profundidad de la Contra-reforma política que bajo justificaciones económicas se proyectan al amparo de “Pactos de Estado de gran urgencia nacional”.
Este Golpe de Estado económico, supone la usurpación a la ciudadanía de su derecho a participar en la reforma de su sistema político y leyes fundamentales, algo reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que forma parte del cuerpo jurídico del Estado Español.
Resulta curioso que las recientes encuestas del CIS, coloquen a los partidos como el tercer problema del país, incluso por delante del terrorismo de ETA, y luego otras “interesadas” reflejen la demanda ciudadana de acuerdos entre PSOE y PP para solucionar los graves problemas de nuestro país.
Ciertamente me cuesta creer que los mismos que señalan a unos como culpables de la crisis que sufrimos, sean los que a la vez les pida que se pongan de acuerdo para salir del caos que ellos mismos han creado.
La Movilización Social que demandábamos para evitar que la crisis la paguen los trabajadores y capas populares, se torna en Movilización Ciudadana para evitar que con la justificación de reformas económicas se traduzca en recortes sociales, políticos y democráticos.
Fdo. Miguel Ramírez Muñoz
Coordinador Provincial de IU en Ciudad Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario